Estación Palenque

Proyecto Ejecutivo Estación Tren Maya Palenque, Chiapas

Estación Palenque

Proyecto Ejecutivo Estación Tren Maya Palenque, Chiapas

La Estación del Tren Maya en Palenque

En Palenque, Chiapas, la ruta del Tren Maya encuentra uno de sus puntos de arranque. En el terreno del antiguo aeropuerto se desarrolla un urbanismo ecológico que articula los poblados de Palenque y Pakal Ná, con la estación terminal del tren como primera estructura de un nuevo centro cívico. Adicional a la potencia de ser un proyecto detonador de la economía local, el Tren Maya en Palenque re ilumina la cultura maya, su entorno selvático y su impresionante valor histórico-arqueológico. La arquitectura de la estación busca alinearse a estos aspectos y fue inspirada en su forma y materiales en elementos del arte antiguo y arquitectura vernácula.

El edificio de la estación se levanta de su entorno natural como una gran cubierta en puente sobre cuatro apoyos, librando los diferentes niveles topográficos y dando protección generosa bajo su cuerpo. Con su elaboración simétrica, sus superficies facetadas, y sus tonos verdes, recuerda la máscara funeraria de Pakal “el Grande”, quien llevó a Palenque a un gran esplendor durante el período Clásico Maya. En la actualidad, la máscara de jade es uno de los tesoros más reconocidos del Museo de Antropología en Ciudad de México.

El tren en viaducto penetra la estación con dos vías y un andén central, arribando a un gran vestíbulo público donde se encuentran los espacios para visitantes y viajeros: áreas de espera, locales comerciales, restaurante, servicios y operación. Se accede por una gran escalinata central al nivel inferior, donde se ubican diferentes modos de transporte que enlazan la estación local y regionalmente. Frente a la estación está planeada una plaza arbolada circular con un andador peatonal perimetral cubierto, conectando el programa urbano circundante.

El edificio se estructura a partir de dos líneas de columnas de concreto altas e inclinadas que perfilan las vías y el espacio técnico bajo las mismas, anclando el edificio y soportando la estructura metálica expresiva y más ligera de la cubierta. Por su composición de triángulos interconectados se consolida una estructura completamente rígida con suficiente resistencia contra viento y fuerzas sísmicas.

La forma de la estación está en función de los requerimientos climáticos. El amplio techo protege a los usuarios del calor intenso del sol y de las fuertes lluvias de Chiapas. La inclinación de la cubierta asegura un rápido paso del agua pluvial. Sus variadas alturas provocan una termodinámica por convección, y sus cuatro lados abiertos permiten una ventilación cruzada de todas las direcciones del viento. En adición, se inyecta al interior de la estación aire fresco del subsuelo proveniente de un pozo canadiense, reduciéndose la temperatura unos grados en relación al exterior.  

 

 

 

 

 

 


ClientConsorcio LAMAT Tramo 1
Design year2021 Proyecto Ejecutivo, 2022-23 Revisión
Construction year2022-2023
CollaboratorsIng. Joaquín Gutiérrez - Proyecto Estructuras / OTC Planning and Design - Movilidad y Tráfico / PGI Engineering - Proyectos MEP / Juan Guerra Ambiente Arquitectos - Paisaje / Jorge R. Almanza - Fotografía
Project websitehttps://bnamx.org.mx/participante/estacion-palenque/