Delta Vivo

Visión Territorial para el Delta Tabasqueño

Delta Vivo

Visión Territorial para el Delta Tabasqueño

La visión DELTA VIVO es una estrategia de desarrollo urbano integral sobre el Delta Tabasqueño, con un enfoque en Nacajuca y la zona de la Chontalpa. Se basa en un análisis en el cual se contemplan las características únicas de la zona, desde sus riesgos latentes hasta sus posibilidades reales. El análisis inicial incluye proyectos existentes, tales como los de los municipios de Nacajuca y Centro, e incorpora nuevas ambiciones que surgieron a través del proceso. La visión es parte de un serie de iniciativas turísticas desarrolladas por la SDET, bajo el tema integral de AGUA Y CHOCOLATE.

Cuando se habla de la crisis climática, el agua aparece como un tema importante. Y cuando el agua es tema, en consecuencia uno habla del espacio. ¿Dónde se va toda el agua extra? Hacia dónde puede fluir, con el incremento de agua pluvial y niveles elevados del mar? El agua requiere espacio. Y si hablamos de espacio, hablamos de planeación urbana. La base entonces de esta estrategia urbana es el ordenamiento y manejo posible del agua. El agua que es uno de los problemas más graves, pero al mismo tiempo ofrece muchas posibilidades interesantes.

La visión DELTA VIVO inspira el que futuros desarrollos continúen fortaleciendo el contexto socio-cultural y económico. No sólo con la ejecución de uno o varios de sus proyectos detonadores; también con su filosofía de una nueva forma de ordenamiento territorial, basado en la identidad del delta.

México/Holanda, marzo 2015
DAFDF arquitectura y urbanismo / MAP Urban Strategies


Client Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, Tabasco
Design year2014-2015
Collaborators MAP Urban Strategies, Deltares
Project websitehttps://issuu.com/daf-df/docs/delta_vivo-short